Maleta de viaje
- RUTA DE LA SEDA
- SHANGHAI
- REINO ESPAÑOL
- NANJING
- YANGZHOU
- MEETING FOOD
PROYECTO GANADOR “ LA NUEVA RUTA DE LA SEDA” / BELT & ROAD SENIOR TRAINING PROGRAM 2024 SHANGHAI UNIVERSITY”.
Nuestra empresa Productores de Alimentos de la España Despoblada, la marca Campos de Alarcón y CEO Luis Maiz Rodriguez ( Ma Xiang) fueron ganadores del proyecto de comunicación cultural y comercial BELT & ROAD SENIOR TRAINING PROGRAM 2024 UNIVERSIDAD DE SHANGHAI (la nueva ruta de la seda 2024) que promovió el Gobierno de China junto la Universidad de Shanghai y la academia Orienta-a en España.
El objetivo de este concurso consistía en plantear un proyecto que permitiese el intercambio cultura y comercial de dos mercados, en principio diferentes, como es el mercado español y chino.
El proyecto Campos de Alarcón, consiste en poner el valor la forma de vida del interior de la España más despoblada, puesto que la energía más sencilla, básica ( aparentemente simplista, vulgar…) y sobre todo natural, es el germen de una civilización donde ha basado sus valores sociales, culturales, medio ambientales y gastronómicos, que han sido el soporte de las generaciones que han marcado la identidad española.
Este planteamiento y un desarrollo más entretenido, sedujo a las jueces del concurso de la ruta de la seda, creyendo oportuno que fuésemos nosotros quienes proyectásemos la mitad del puente hacia China, mientras que ellos proyectarían su media parte del puente España.
Hablamos de un profundo intercambios de conocimientos culturales profundos, como cimientos de futuras relaciones comerciales.
Nuestro puente está basado en la Gastronomía como pilar fundamental en el mantenimiento de la vida en el medio rural, con la importancia suprema en el desarrollo cultural; con nuestras tradiciones, social; permitiendo a las gentes una forma de vida honesta, humilde y con sacrifico, medioambiental; es la presencia del hombre en esta geografía la que permite cuidar y desarrollar la fauna, la flora y la imprescindible biodiversidad. Agricultores, ganaderos, apicultores y forestales somos los que, acariciando nuestra naturaleza, creamos la masa madre de nuestra mundialmente conocida Gastronomía y Dieta Mediterránea,
Esta forma de vida es la que ha permitido a nuestros antepasados sobrevivir y crear una descendencia de la que hoy nos sentimos orgullosos, nos han trasladado el que es “ el Sabor de nuestras Raíces”.
Un viaje puramente cultural que ha generado un interés comercial.
Formábamos un grupo de 36 estudiantes de Inglaterra, Francia, Polonia, Kazagistan, Rusia, Egipto, Pakistan, Myanmar, Malasya, Vietman, Camboya, Corea del Sur, Perú y España. Y como estudiantes, estuvimos alojados durante 21 días en la residencia Univesitaria de Shanghai, distrito Yanchang. Todos los dias, asistíamos a clases de chino, de sociología, cultura, deporte, innovación, tradición etc. Donde pudimos la asombrosa capacidad de esta sociedad marcada por unos valores que miran al futuro, pero sin perder las tradiciones mas ancestrales de ellos, que son las premisas de esta sociedad tan impresionante.
Este campus universitario está ubicado en el interior de la ciudad e Shanghái, ello nos permitió convivir con la gente, ver la forma de vida real. Y pudimos comprobar que compartimos valores esenciales, fundamentados en la humanidad de la persona, que trabaja para vivir, que le gusta lo bueno, que el humor es el combustible que lleva cualquier sitio!!!. Eso hacia la vida mas fácil (teniendo en cuenta el idioma).
Visitamos cuidadas más tradicionales, ciudades más actuales y vimos el avance económico, desarrollo industrial, la preocupación por el medio ambiente, (hablamos con agricultores de arroz y te, con dependientes de comercio, con Ingenieros de IA, artistas..…… ) todo ello, canalizado por esos valores culturales de la tradiciones chinas.
Con el objetivo de alimentar el conocimiento de nuestras culturas e iniciar relaciones comerciales sólidas, honestas y con proyección.
Nuestra forma de vida no es solo un legado, un patrimonio, es un conjunto valores universales que debemos de cuidar y desarrollar.
Viaje por Shanghai, Suzhou.
La universidad planificó unos viajes a ciudades y pueblos del interior, donde pudimos el valor importantísimo que le dan la naturaleza como soporte de alimentos y medicina de la sociedad china desde tiempos ancestrales. Todo el soporte sanitario está basado en en tratamientos orgánicos elaborados con productos de la naturaleza, por ello el cuidado es prioritario.
Vimos los contrastes tradición/innovación, las pagodas de Hanzhou, el centro financiero de Shanghai (Pudong)
Estas visitas guiadas y ordenadas nos permitían adentrarte en su forma de vida, entendiéndola y generando una empatía con la gente.
En estos viajes, se puede comprobar la infinita diversidad alimentos que cultivan y los rituales con los que elaboran la comida, que más tarde presentarán a la mesa. Con innumerable variada gastronómica; de vegetales, carnes y pescados. Impresionante la variedad y calidad.
Escuela Reino Español-
Nuestra estancia en Shanghai despertó el interés de distintas entidades de ciudades cercanas y ello nos llevo a visitar una escuela de Español en la ciudad de Nanjin.
En esta visita, comprobamos el creciente interés por la cultura española y, concretamente por la gastronomía. Además comprobamos el nivel académico chino, donde niños de poca edad, absorben conocimientos de agricultura, alimentación y salud , que sorprende su sabiduría agronómica a tan tierna edad, como conocimientos esenciales de su país.
En esta escuela, promueven una alimentación saludable, donde los cereales y legumbres, son fundamentales en su dieta. Siendo nuestra lenteja castellana, una legumbre muy deseada para paladares exquisitos y para alimentación infantil. Gastronomía de Calidad, Seguridad Alimentaria, y altos valores nutriciones. Esta legumbre es un superalimento. Tienen muy claro que “ Somos lo que comemos”
Congreso Comercio Transfronterizo Nanjin 2024.
Las autoridades de la ciudad de Nanjin, mostraron interés en la entrada nuestros productos en su mercado, nos invitaron a asistir al Congreso Profesional de Comercio Transfronterizo, para conocer las herramientas logísticas y aduaneras para la entrado de mercancía entre el puerto de chino y mercados con altos niveles sanitarios, como el mercado europeo.
Escuela de Hosteleria de Yangshou
Hemos de reconocer el asombro que nos supuso conocer en persona, el respeto y admiración del pueblo chino, por la cultura y gastronomía española. Y más concretamente, cuando hablamos de sabores mas puros, con la identidad que define la España despoblada y desconocida.
Fuimos invitados por la Escuela de Hosteleria de Yangshou, que es una entidad muy relevante en la gastronomía china.
En esta jornada intercambiamos experiencias culinarias y particulares de nuestras tierras y formas de vida con los asistentes; Presidente de Confederación de Empresarios, de Hosteleria, televisión y Radio locales, empresarios de alimentación, comercio electrónico y logística.
Ello nos permitió plantear nuevas formas de cooperación para profundizar en nuestros correspondientes mercados.
MEETING FOOD SHANGHAI & HONG KONG
A finales de noviembre volvimos a Shanghai, esta vez con un grupo de empresarios de alimentación de Castilla la Mancha, para unas presentación de productos a empresas alimentantarias chinas, muy bien organizada y coordinada por el Instituto de Promoción de Castilla la Mancha( IPEX) y por su oficina cooperadora en Shanghai y Hong Kong (Perspectiva Asia).
En estas jornadas pudimos comprobar el interés comercial de nuestros productos. Obstaculizado actualmente por las barreras comerciales, situación bélica internacional, incremento de costes y diferentes aspectos que no permiten una internacionalización muy fluida, pero que a nuestra empresa ofrece una oportunidades comerciales interesantes (una incursión progresiva y con un proyecto a medio plazo; nos permite empezar a trabajar en el mercado chino para ofrecer una imagen de marca confiable).

Los Pueblos de la Manchuela Conquense: Donde la Tradición Vive
La Manchuela Conquense es una región que se extiende entre los ríos Júcar y Cabriel, situada entre Cuenca y Valencia. Esta zona, lejos de ser un lugar común, es un territorio cargado de historia, tradiciones y paisajes de película. Conocida como la Puerta de la Sierra y el Balcón de la Mancha, esta tierra está formada por 30 pueblos, cada uno con su encanto y características únicas. Nuestra intención es poner en valor la forma de vida de la Manchuela y el resto de la provincia de Cuenca. Tenemos un tesoro en cuanto a patrimonio que debemos mostrarlo al mundo.
Aquí, te invitamos a conocer cada uno de ellos:
- Alarcón
- Almodóvar del Pinar
- Buenache de Alarcón
- Campillo de Altobuey
- Casas de Benítez
- Casas de Guijarro
- Casasimarro
- Castillejo de Iniesta
- El Peral
- El Picazo
- Enguídanos
- Gabaldón
- Graja de Iniesta
- Hontecillas
- Iniesta
- La Pesquera
- Ledaña
- Minglanilla
- Motilla del Palancar
- Olmedilla de Alarcón
- Paracuellos de la Vega
- Pozoamargo
- Puebla del Salvador
- Quintanar del Rey
- Rubielos Altos
- Rubielos Bajos
- Sisante
- Tébar
- Valhermoso de la Fuente
- Valverdejo
- Villagarcía del Llano
- Villalpardo
- Villanueva de la Jara
- Villarta
Más que Pueblos: Un Estilo de Vida
La Manchuela es mucho más que nombres en un mapa; es el lugar donde las tradiciones siguen vivas, desde las fiestas populares como los Quintos de El Peral, la Caridad de Gabaldón o la Consolación de Iniesta, hasta la belleza natural de lugares como las Hoces del Cabriel, el Castillo de Alarcón o las Chorreras de Enguídanos.
Por la Manchuela de Cuenca, atraviesa la Cañada Real de ganado bravo activa, más larga del mundo. Nace en Vilches (Jaén) y llega a la Sierra de Albarracín (Teruel).
Celebramos jueveslardero en febrero o marzo, depende del año. ¿qué es jueveslardero…????
Tenemos hectáreas y hectáreas de terreno donde se multiplican las serás y hongos mas cotizados.
Aquí, en cada rincón, se respira autenticidad, y su gente, como Kike García, el futbolista de primera división oriundo de Motilla, sigue conectada con sus raíces, ayudando en la cosecha de la aceituna en invierno.
¡Ven a descubrir lo que hace a cada uno de estos pueblos un pedacito especial de la Manchuela!
¡Comparte tu experiencia vivida en la Manchuela Conquense o en Campos de Alarcón!